Columna Figuras y Figurones
Por Francisco Licona
CUIDADO MORENOS, NO SE CONFÍEN, 2021 LES PODRÍA dar
una sorpresa. El medio día de ayer en el cafés, uno de los sabios bebedores del
rico aromático coatepecano se presentó a la mesa con un documento de casi 500
hojas. Documento que, dijo, fue realizado por el INE, -sin que se haya podido
verificar- arroja datos muy interesantes acerca de la composición de la
votación presidencial del 2018. Dice que de los votantes pobres-pobres de este
país, solo votó el 30% de ellos por Morena.
El resto de los votos en su enorme mayoría provino de una clase media,
baja, media y alta, harta de los regímenes priistas y panistas. Así como a
Vicente Fox, fueron en su mayoría los jóvenes de ese entonces los que le dieron
el triunfo, podría decirse que a AMLO y a los Morenos candidatos a gobernadores
y legisladores se lo dieron los clase medieros, desde el punto de vista de
ingresos. Sin embargo, los programas sociales si bien benefician a los más
pobres de este país, no se compara con el impacto negativo que están recibiendo
los votantes que le dieron el triunfo arrollador a Morena. La clase mediera
está molesta por ella, pues en los regímenes anteriores eran los que tenían
resuelto el problema de empleo, alimentación, vivienda, educación y salud. Hoy
cuentan con vivienda, pero han debido tomar medidas drásticas en cuando a la
educación y la salud de la familia. Por si fuera poco, se vive con miedo y con
pésimos servicios públicos. Muchos de ellos que votaron por Morena y sus
candidatos aseguran hoy que no lo volverían a votar en el mismo sentido. Así
que cuidado, el pueblo -clase media- votó y el pueblo -clase media- los podría
quitar. Habrá que esperar el 2021 a ver si Morena y los suyos mantienen su paso
arrollador del 2018. Menú completo de banderillas, lecheros y desayuno para los
Morenos que están cumpliendo y canillazos para los que piensan que el poder es
eterno.
EN UN AÑO LA SEV RESTATA 500 OBRAS -escuelas- ABANDONADAS POR YUNES en
todo el estado. Luego de denunciar a principios del 2019, ante la Fiscalía
General del Estado (FGE), 800 obras inconclusas que dejó la anterior
administración por un monto de mil millones de pesos, esto dentro del Instituto
de Espacios Educativos (IEEV), el titular de la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García,
indicó que se han logrado recuperar cerca de 500 de ellas. Recordó que se
entregó un anticipo del 50 por ciento a las empresas constructoras, con la
finalidad de finiquitar los trabajos de infraestructura educativa; sin embargo,
la aplicación del recurso del Programa Escuelas al Cien nunca se concretó.
Indicó que aún restan por rescatar 300 obras más, mismas que podrían ser
recuperadas en el siguiente año, pues muchas de las empresas dejaron de
aparecer en sus respectivos domicilios fiscales, mientras que, con las
localizadas, se pudo firmar un convenio para la conclusión de estas. Cabe
destacar que en días pasados el titular de la SEV interpuso nuevas denuncias
ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, debido a
irregularidades y presuntos daños patrimoniales detectados en Institutos
Tecnológicos del estado.
ANTES DE 6 MESES HABRÁ INTERNET Y CAJEROS AUTOMÁTICOS en comunidades de
Veracruz declaró a Figuras y Figurones el delegado federal del Bienestar en
Veracruz Manuel Huerta Ladrón de Guevara… Tal y como lo ha venido anunciando el
Presidente Andrés Manuel López Obrador, en menos de seis meses habrá internet y
cajeros automáticos en las comunidades del país y desde luego en las de
Veracruz, sostuvo el Delegado Federal de Bienestar, sostuvo telefónicamente a
Figuras y Figurones que en menos de seis meses habrá internet y cajeros
automáticos en comunidades de Veracruz.
La estrategia ha sido detectar 1600 puntos equidistantes geográficamente
a 20 mil comunidades denominados como Centros Integradores. El delegado dijo
haber platicado esta mañana con periodistas del Puerto de Veracruz con respecto
a los avances de los 4 Programas de Gobierno: #PorElBienDeTodos,
#PrimeroLosPobres, #LosCompromisosSeCumplen y el de #BienestarVeracruz. Además, allá en el Puerto de Veracruz, esta
mañana asistió personal de la delegación a reunirse con jóvenes estudiantes del
CET del Mar con el fin de hacerles llegar directamente las ‘Beca Juárez’ que se
otorgan con el fin de que los jóvenes permanezcan en las aulas y concluyan sus
estudios. Los programas se están aplicando en tiempo y forma de acuerdo con lo
establecido, por lo que en Veracruz el Presidente Andrés Manuel López Obrador
está cumpliendo con los cometidos de su política Social, terminó diciendo
Huerta Ladrón de Guevara a Figuras y Figurones.
Está Usted informado.
www.politicaaldia.com, Facebook: Política al Día, @PoliticaalDia,
politicaaldia@hotmail.com
CUIDADO MORENOS, NO SE CONFÍEN, 2021 LES PODRÍA dar una sorpresa. El medio día de ayer en el cafés, uno de los sabios bebedores del rico aromático coatepecano se presentó a la mesa con un documento de casi 500 hojas. Documento que, dijo, fue realizado por el INE, -sin que se haya podido verificar- arroja datos muy interesantes acerca de la composición de la votación presidencial del 2018. Dice que de los votantes pobres-pobres de este país, solo votó el 30% de ellos por Morena. El resto de los votos en su enorme mayoría provino de una clase media, baja, media y alta, harta de los regímenes priistas y panistas. Así como a Vicente Fox, fueron en su mayoría los jóvenes de ese entonces los que le dieron el triunfo, podría decirse que a AMLO y a los Morenos candidatos a gobernadores y legisladores se lo dieron los clase medieros, desde el punto de vista de ingresos. Sin embargo, los programas sociales si bien benefician a los más pobres de este país, no se compara con el impacto negativo que están recibiendo los votantes que le dieron el triunfo arrollador a Morena. La clase mediera está molesta por ella, pues en los regímenes anteriores eran los que tenían resuelto el problema de empleo, alimentación, vivienda, educación y salud. Hoy cuentan con vivienda, pero han debido tomar medidas drásticas en cuando a la educación y la salud de la familia. Por si fuera poco, se vive con miedo y con pésimos servicios públicos. Muchos de ellos que votaron por Morena y sus candidatos aseguran hoy que no lo volverían a votar en el mismo sentido. Así que cuidado, el pueblo -clase media- votó y el pueblo -clase media- los podría quitar. Habrá que esperar el 2021 a ver si Morena y los suyos mantienen su paso arrollador del 2018. Menú completo de banderillas, lecheros y desayuno para los Morenos que están cumpliendo y canillazos para los que piensan que el poder es eterno.
